![]() |
Vitaminas para el cabello. |
Preguntas frecuentes:
¿ Cuáles vitaminas son buenas para hacer crecer mi cabello?.
¿ Cuáles vitaminas debo tomar para la fortalecer y evitar la caída del cabello?.
Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento de nuestro organismo, permitiendo reparar los daños en el cuero cabelludo y así promover el nuevo crecimiento.
Si notas el cabello débil, sin brillo y quebradizo, es un mal síntoma y puede ser producto de que tu organismo no esta trabajando correctamente. Esto puede deberse a alguna enfermedad, por el estrés o por la carencia de vitaminas y minerales en la sangre.
Asegúrate de utilizar un champú y productos para el pelo que contenga minerales activos y estén hecho a base productos naturales. Durante la etapa de debilidad, se recomienda no utilizar calor para secar el pelo y no utilizar químicos como los tintes, desrizados o texturizados.
Muchas veces descuidamos nuestra alimentación , un factor clave para la salud capilar, dejamos de ingerir vitaminas y minerales tan importantes para su crecimiento y fortalecimiento como son :
La vitamina C : Este nutriente es estrictamente necesario para la producción de colágeno , que a su vez es el encargado de producir la hebra de cabello; su deficiencia hace que el pelo se debilite, se caiga y en los peores casos, deja de crecer.
Puedes encontrar altas dosis vitamina C en los cítricos como las naranjas, limones, pomelos y mandarinas. Se recomienda tomar al menos un zumo o jugo natural de al día.
La vitamina A : Rica en propiedades antioxidante, la cual es responsable para la producción de sebo y previene las enfermedades del cuero cabelludo como lo es la alopecia.
La vitamina A puedes encontrarla en la leche, la zanahoria, el huevo, los pescados y las carnes.
Las vitaminas B3 y B5: La vitamina B3 actúa estimulando y mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo , mientras que la vitamina B5 ayuda a prevenir y combatir la alopecia, evitando la caída del cabello y estimulando el nuevo crecimiento.
La vitamina B3 la encuentras en los frutos secos como los cacahuetes, también esta en el pollo, el atún y el bacalao.
La vitamina B5 esta presente en alta dosis en alimentos como el hígado, el salvado de arroz, semillas de girasol y en el suero de leche en polvo.
Los minerales: Los minerales son componentes químicos de los alimentos de carácter inorgánicos y se encuentran presente en la naturaleza. Son muy importante para nuestra salud capilar, ya que su función es crear tejido nuevo. Estos son los principales minerales para tener un pelo sano y acelerar su crecimiento:
El Zinc: El Zinc es esencial para las reacciones químicas del cuerpo, incluyendo la producción de proteínas y energía. Puedes encontrarlo en el chocolate o el cacao en polvo.
El calcio: El calcio ademas de ser importante para los huesos y dientes, también aporta energía para la producción del cuero cabelludo. Toma 3 vasos de leche al día para evitar su deficiencia.
El Cobre: El cobre es el principal mineral responsable para la formación química del cabello y la piel. Esta presente en las carnes rojas, los hígados y los cereales.
Aceites para el cabello:
Una manera de aportar vitaminas y minerales extras a nuestro cabello es dándonos masajes en el cuero cabelludo con aceites caseros.
EL aceite de Oliva: Es rico en vitamina E , un excelente antioxidante que fortalece el pelo , haciéndolo que crezca sano y no se quiebre.
El aceite de Romero: Es rico en minerales como el potasio, magnesio, zinc y cobre , lo que evita la caída prematura del cabello, abre los folículos pilosos y lo mejor, engrosa el cabello fino y débil.
El aceite de Ricino: Es ideal para curar las infecciones del cuero cabelludo y ayuda a revertir los daños causados por los productos químicos.
Suplementos vitaminados en pastillas.
Otra forma de ingerir las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo requiere diariamente es tomar 1 pastilla multivitaminas , las cuales puedes comprar en tu farmacia más cercana, y acompañarla con la comida más fuerte del día.
Procura comprar productos para el cuidado del cabello que este hecho a base de productos naturales, especialmente mascarillas para aplicar antes y después del lavado. Son recomendados los que en su composición llevan huevo, zanahorias y aceites como el de oliva, rico en vitaminas en minerales.
Vea también:
Como hacer crecer el cabello
Remedios para hacer crecer las uñas
Remedios caseros para el cabello